Escaneando ...
El proceso de la reclamación de un vuelo directamente con cualquier aerolínea puede resultar cuanto menos, tedioso, largo y complicado. Para ayudarte, existen agentes reclamadores que median por ti para conseguir la compensación a la que tienes derecho por el artículo 261 del reglamento de la Unión Europea. Muchos reclamadores te piden completar largos formularios, e incluso son necesarias conversaciones y envíos de email eternos para conocer tu caso, así como largos plazos de espera para confirmar si tu vuelo es reclamable o no.
Quiclaim ha llegado para simplificar todo este proceso al máximo, automatizando y agilizando todos los procesos de comprobación de vuelos reclamables. Hoy vamos a explicarte cómo funciona.
Primero debemos comprobar si tu vuelo es reclamable.
Para ello, puedes elegir tres maneras muy rápidas de hacerlo:
Una vez has introducido tu tarjeta de embarque, nuestro sistema de doble escaneo leerá si tu vuelo es reclamable en un plazo máximo de 36 horas. En cuanto conozcamos el resultado, te enviaremos un email informándote del resultado del escaneo de forma gratuita.
Si tu vuelo es reclamable, podrás iniciar el proceso para ti y tus acompañantes de forma muy sencilla. Únicamente deberás introducir tus datos personales y firmando el contrato de gestión que nos autoriza a representarte en el proceso de la reclamación reclamación. A partir de este momento, el equipo de Quiclaim trabajará para conseguir tu compensación por incidencia de vuelo. Además, es interesante conocer que el 98 % de las reclamaciones que se llevan a trámite acaban de forma favorable para el pasajero, obteniendo una compensación por la incidencia de su vuelo.
Como ves, es un proceso muy sencillo en el que Quiclaim únicamente cobra por las reclamaciones que tienen éxito. ¡Puedes comenzar ahora tu reclamación entrando aquí abajo!
Las largas esperas, los trámites al más puro estilo “yincana” y las respuestas mudas por parte de muchas compañías, siguen siendo, por desconocimiento, la gran barrera para que el usuario afectado por una incidencia de vuelo se anime a reclamar. De hecho, es interesante recordar que en España únicamente se reclama únicamente el 2% de las incidencias, quedando para las aerolíneas, más de 500 millones de euros sin reclamar.
LeerEs la pregunta que tod@s nos hacemos cuando sufrimos incidencias de este tipo. Soportar largas esperas de pasajeros indignados por el retraso o la cancelación de sus vuelos, no es la mejor manera de comenzar unas vacaciones, desde luego. Durante estos días hemos visto cómo afectan las huelgas de tripulación de Ryanair o de otras aerolíneas como easyJet han afectado a los vuelos de miles de personas y, lejos de llegar a acuerdos entre las partes, todo apunta a que no será un hecho aislado. Durante esta semana las jornadas de huelga están programadas entre el jueves, 30 de junio, el viernes y el sábado, 1 y 2 de julio.
LeerEn el complejo paisaje de la industria de viajes, los datos revelan una panorámica interesante de las tendencias y desafíos enfrentados por los pasajeros en 2023.
Leer